Concepto del cuento
Es una narración que puede ser real o tal vez imaginaria, en la cual participan personajes principales y secundarios, que a la vez pueden ser de distinta naturaleza, o que también pueden ser animales y plantas a quienes se les puede dar el arte de la personificación, que se caracteriza por darle talentos humanos a cualquier ser.
Consta de unas características:
Se divide en distintas clases: es decir se suele clasificar dependiendo de su tema.
El narrador: por lo general es aquel que narra los hechos sucedidos en el cuento que le pueden ocurrir a los personajes o incluso a el mismo.
Consta de tres estructuras: inicio, nudo y desenlace.
Estructura:
Inicio o situación inicial: en esta etapa se da la introducción al tema central de la lectura (cuento), pues uno desde que el cuento comienza empieza a imaginar sucesos, y además uno va conociendo los personajes.
Nudo: En esta parte es donde ocurre el problema que acongoja a sus seres centrales (personajes principales) o a los secundarios. Puede ser una de las partes más emocionantes del cuento.
Desenlace: En esta parte del cuento es donde mas goza el lector pues es donde se soluciona el problema que acongoja a los personajes.
Clases de cuento:
Miedo: se caracterizan por que sus personajes tratan de asustar, por lo general al lector.
Policiacos: se trata de aquel en donde criminales son perseguidos por policías, hasta darles captura.
Hadas: son seres sobrenaturales y fantásticos, que se caracterizan por dar imaginación y fantasía a los lectores.
Realistas: son basados en hechos de la vida real o dedicados a la memoria de alguien.
Fantásticos: Impresionan por su gran cantidad de drama que puede llegar a impactar al publico.
Infantil: Estos vienen dedicados especialmente a los niños ya que dejan muchas enseñanzas y además contienen mucha imaginación.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario